Sana, curada o viva. ESP-ENG

avatar

Esta tarde viendo redes, me encontré con el contenido de una joven, que dice criar a su madre, una mujer joven portadora de una extraña enfermedad, que le ha ido haciendo perder sus facultades, aunque la risa no la abandona.

Me quedé pensando, al ver la hermosa madre que ríe, como una única manera de expresar que comprende algunas cosas, o que se alegra por ellas o como una respuesta refleja, no sé, ella no sabe de ella, no sabe que ya no está, y eso me llevó a reflexionar en estas preguntas que hace @rosahidalgo, para que analicemos si estamos sanos o curados.

Te invito a leer esta publicación.

Yo quiero vivir siempre en mí, quiero seguir viviendo en eso que soy, me gusta el espacio que soy: mis sueños, mis alegrías, mis vivencias, mis experiencias, me gusta estar para mis hijos, para quien busca una conversación conmigo. Me gusta ser yo, quiero seguir viviendo conmigo por mucho tiempo. Soy mi lugar favorito, soy mi lugar de encuentros, aquí o allá, contigo o con ustedes, soy feliz de estar conmigo.

Quiero vivir en la paz, en lo que yo he aprendido a conceptualizar como lo normal. Ese lugar donde no hay conflictos y las risas hacen redes y atrapan. Cuando esa normalidad me lleva a tararear canciones viejas y él las completa, cuando se las muestro a un nieto y trata de sacarla en el cuatro. Me gusta esa vida nómada de aquí para allá, abrazando corazones.

Tengo 68 años y ahora es cuando quiero seguir haciendo cosas, pero también enseñando. Disfruto llegar con una bolsa repleta de creyones, mis acuarelas, mis cartones para pintar, y tener el momento especial mágico, único, donde puedo guiar a un nieto; no es fácil conseguir ese rato, porque la vida repleta de bulla, invita a otras cosas, pero cuando lo logro y los puedo ver, concentrados dibujando una flor, siento que me gané la lotería ese día.

Cuando me preguntan si estoy sana, me viene la duda obligatoria ¿sana de qué? Hay cosas que no he sanado aún y eso me parece bueno porque sigo buscando.

Una señora me hablaba hoy de un informe médico para obtener no sé cuál beneficio para unos medicamentos y me alegraba de no necesitarlos. No tomo nada, aparte de algún calmante si me duele la cabeza, eventualmente, entonces quiere decir que estoy sana, pero si pienso en las pesadillas que a veces quieren quedarse, vuelvo a revisar y sé que hay emociones no curadas.

¿Será posible un día enfatizar que estoy sana y curada a la vez. Curada de dolencias y sana de prejuicios? Me encanta que esté la duda, que tenga que revisar y seguir haciendo lo necesario.

Recientemente, uno de mis nietos me mostró el arreglo que hacía, para una orquesta folklórica, de "Alas a Malala" de Arturo Márquez. Él tiene once años, pero está inmerso en una vida musical desde que nació. Tuve que sentarme, aún desconozco los sentimientos que vinieron de golpe a derribarme, me dejé dominar por la emoción y permití que mi corazón físico y mis ojos se adueñaran del momento.

La música puede hacer estragos para bien, como un rocío interior que viene a sanar quién sabe qué. No, sana no estoy, y cómo me gustaría participar en esas sesiones de biodanza, que comentan, debe ser una experiencia única, aún no tengo nada de eso cerca, pero como lo anhelo llegará, tengo mucho por hacer todavía.

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original.
Imágenes de Bitmoji.
He utilizado el traductor de Google.


English Version

This afternoon watching networks, I found the content of a young woman, who claims to raise her mother, a young woman carrying a strange disease, which has been causing her to lose her faculties, although her laughter does not help her. abandon.

I kept thinking, seeing the beautiful mother who laughs, as a unique way of expressing that she understands some things, or that she is happy about them, or as a reflex response, I don't know, she doesn't know about her, she doesn't know that she is no longer here. , and that led me to reflect on these questions that @rosahidalgo asks, so that we can analyze if we are healthy or cured.

I invite you to read this publication.

I want to always live in myself, I want to continue living in what I am, I like the space that I am: my dreams, my joys, my experiences, my experiences, I like to be there for my children, for those who seek a conversation with me. I like being me, I want to continue living with myself for a long time. I am my favorite place, I am my meeting place, here or there, with you or with you, I am happy to be with me.

I want to live in peace, in what I have learned to conceptualize as normal. That place where there are no conflicts and laughter makes networks and traps. When that normality leads me to hum old songs and he completes them, when I show them to a grandson and he tries to play it on the fourth. I like that nomadic life from here to there, hugging hearts.

I am 68 years old and now is when I want to continue doing things, but also teaching. I enjoy arriving with a bag full of crayons, my watercolors, my cardboard to paint, and having the magical, unique special moment where I can guide a grandchild; It is not easy to get that time, because life full of noise invites other things, but when I achieve it and I can see them, concentrated drawing a flower, I feel like I won the lottery that day.

When they ask me if I'm healthy, the obligatory question comes to me: healthy from what? There are things that I haven't healed yet and that seems good to me because I keep looking.

A lady was talking to me today about a medical report to obtain I don't know what benefit for some medications and she was glad that I didn't need them. I don't take anything, apart from some painkillers, if I get a headache, eventually, then it means I'm healthy, but if I think about the nightmares that sometimes want to stay, I check again and I know that there are unhealed emotions.

Will it be possible one day to emphasize that I am healthy and cured at the same time. Cured of ailments and healed of prejudices? I love that there is doubt, that I have to review and continue doing what is necessary.

Recently, one of my grandchildren showed me the arrangement he made, for a folk orchestra, of "Alas a Malala" by Arturo Márquez. He is eleven years old, but he has been immersed in a musical life since he was born. I had to sit down, I still don't know the feelings that suddenly came to knock me down, I let myself be dominated by emotion and allowed my physical heart and my eyes to take over the moment.

Music can wreak havoc for good, like an inner dew that comes to heal who knows what. No, I am not healthy, and how I would like to participate in those biodanza sessions, which they mention, it must be a unique experience, I still don't have anything like that close by, but since I long for it to come, I still have a lot to do.

Thank you for your kind reading.

My content is original.
Bitmoji images.
I have used Google translator.



0
0
0.000
11 comments
avatar

Saludos charjaim muy bonito y reflexivo tu post. La salud mental es fundamental. Muchas gracias por compartir. Un abrazo

0
0
0.000
avatar

A ti por leerme, sí que lo es, hay que buscar mantenerla. Saludos cordiales.

0
0
0.000
avatar

Saludos estimada @charjaim, muy emotivo tu contenido, me encanta, es un llamado a reflexionar sobre nuestra salud tanto física como interior, gracias por compartirlo.

0
0
0.000
avatar

Es una reflexión necesaria, gracias por tu visita. Saludos cordiales.

0
0
0.000
avatar

@charjaim me caló profundo este post querida, son profundas reflexiones, cuánto encierra para mi está frase" curada de dolencias y sana de prejuicios" creo sería un estado ideal ya a mi edad, es muy bueno tratar de acercarnos. Gracias por este post tan humano.Un sincero abrazo virtual.🤗

@charjaim I was deeply touched by this post dear, they are deep reflections, how much for me is contained in this phrase "cured of ailments and healthy of prejudices" I think it would be an ideal state at my age, it is very good to try to get closer. Thank you for this very human post, a sincere virtual hug.🤗

0
0
0.000
avatar

Agradecida por tu lectura y comentario, valoro mucho este tipo de publicación que remueve fibras. Un abrazo.

0
0
0.000
avatar

Que bueno @charjain. Ese post es muy vital. Pero solo puede ser entendido por unos pocos.
Realmente estar sano y curado no es lo mismo. Ahora mismo estoy sentado en el portal de mi casa y han quitado la luz eléctrica.y mi mientras mi señora y yo mientras estamos conectados cada uno a su parte favorita de la red y de vez en cuando intercambiamos algunos comentarios, algunos vecinos a nuestro alrededor estallan como siquitraques o destilan ácido de malestar e inadaptación a las circunstancias.

Y yo solo digo : lo siento.
Y entonces también digo que estoy curado de la ira .de la histeria y de los conflictos externos ,y sano, de los pensamientos erróneos que destruyen o reducen las energías a niveles totalmente negativos.
Gracias por el post y éxitos.

0
0
0.000
avatar

Hola, son tantas las situaciones que hemos aprendido a ver de otra manera para sanar y apostar a la paz sobre todo. Aquí también quitan la electricidad cada rato y la paciencia tiene que hacerle frente a eso, si no, la salud mental se agrede.

Saludos a todos.

0
0
0.000