Tres principios para el emprendedor// Three principles for the entrepreneur

avatar

En los últimos tiempos el tema del emprendimiento se oye con frecuencia. En el caso venezolano son muchos quienes han buscado la manera de sobrevivir ingeniándose algún tipo de negocio, al cual le han dado ese nombre. Cabría preguntarse si quienes han iniciado alguna empresa, han seguido algún tipo de adiestramiento, se basan en el ensayo y error, o como vaya viniendo vamos viendo.

Una cosa es segura, muchos de los que están haciendo este tipo de actividad, tienen un solo fin en mente: obtener la ganancia necesaria que les permita honrar los compromisos, recuperar la inversión y establecerse.

En esta oportunidad participo en la comunidad Be Entrepreneur con la iniciativa propuesta por @emiliorios, donde nos expone 7 principios de la atracción del realismo emprendedor, bien fundamentados y nos invita a complementar o abundar sobre alguno de los presentados. Deseo invitar a @syllem, @cochanet y @antoniarhuiz.

He leído con detenimiento cada principio y apoyándome en la experiencia, las vivencias y el conocimiento cercano de casos específicos, plantearé también mi contribución al tema. Trataré de hacerlo de manera anecdótica.
morning-g196392bd6_640.jpg

1) Agradece siempre
Con frecuencia, por vivir en un caserío donde no hay grandes negocio ni centros comerciales, voy a lo que solemos llamar bodegas, cada una con el estilo del dueño de la casa. Tengo por norma personal no dejar mi dinero donde no hay esmero, ni dedicación en lo que hacen; con tres años viviendo aquí ya tengo mi itinerario preferido, se trata de pequeños negocios donde sus dueños se observan primero que todo agradecidos más que quejumbrosos.

Ser agradecido no es ser conformista, sino que la persona puede ver lo valioso de cada situación; eso no es fácil, la mayoría se defrauda y se queja por la falta de clientes o ingresos, muy rápidamente. El agradecido está abierto a ver las oportunidades para el crecimiento de su negocio y valora las críticas porque le sirven para mejorar.

hands-gf9ae082e7_640.png
2) Devuelve favores
Desde siempre he escuchado que la gente suele referirse a personas que fueron ayudadas para establecer un negocio y una vez en la cima, se olvidaron de la mano amiga. Los caminos no los transitamos solos, generalmente contamos con familiares o amigos que ponen sus hombros o entrelazan las manos para darnos soporte; como la vida muchas veces se comporta como una rueda, esos que una vez nos dieron una mano, ahora están en la situación se recibir, toca que acerquemos el hombro, o entrelacemos nuestras manos para ayudarlos a subir. Aunque no estén pasando por el problema no olvidemos que una vez nos auxiliaron y gracias a esa ayuda pudimos avanzar.

Ofrecer nuestra ayuda a un semejante, a alguien que está comenzando en un proyecto, darle apoyo, asesoría, o bienes que ya no necesitamos, es importante para abonar la solidaridad. Pienso que nos falta más amor.

Hace unos años, supe de un negocio de chinos que se quemó, pasado un tiempo estaba activo de nuevo el mismo negocio, con sus mismos dueños, aún más próspero que al comienzo. Entonces alguien me dijo, ellos se ayudan mutuamente.

hand-gd81397c2b_640.png

3) Mantén siempre el buen trato y la cortesía.
Este principio me parece muy importante. ¿Quién va a volver a donde lo traten mal? No obstante, la crisis ha traído monopolios y la falta de competencia hace que los dueños tengan un trato displicente entre ellos y sus empleados y el público. Esto, obviamente, no es el deber ser.

También ocurre que cuando un emprendimiento está comenzando tienen un trato cortés y después que obtienen la clientela se descuidan con eso, lo que habla muy mal de ellos como organización.

Tener un trato amable implica aprender a manejar el estrés, ponerse en el lugar del otro, ser justos con la atención al cliente, respetando normas y brindando siempre la misma atención independientemente de las circunstancias.

Estas recomendaciones valen para pequeños proyectos como para grandes emprendimientos.

Gracias por tu amable lectura
Mi contenido es original.
Imágenes de Pixabay con su respectiva fuente.

20221009_100018_0000.png

In recent times, the subject of entrepreneurship has been heard frequently. In the Venezuelan case, there are many who have sought a way to survive by devising some kind of business, to which they have given that name. One might ask whether those who have started a business have followed some kind of training, whether they are based on trial and error, or whatever comes and goes.

One thing is for sure, many of those who are doing this type of activity have only one goal in mind: to make the profit necessary to honour their commitments, recover their investment and establish themselves.

This time I am participating in the Be Entrepreneur community with the initiative proposed by @emiliorios, where he exposes 7 principles of the attraction of entrepreneurial realism, well founded and invites us to complement or elaborate on any of those presented. I would like to invite @syllem, @cochanet and @antoniarhuiz.

I have carefully read each principle and, based on my experience, experiences and close knowledge of specific cases, I will also make my contribution to the subject. I will try to do it anecdotally.
morning-g196392bd6_640.jpg

1) Always be grateful
Often, because I live in a hamlet where there are no big shops or shopping centres, I go to what we usually call bodegas, each with the style of the owner of the house. My personal rule is not to leave my money where there is no care or dedication in what they do; with three years living here I already have my preferred itinerary, these are small businesses where the owners are first and foremost grateful rather than complaining.

To be grateful is not to be conformist, but a person can see the value in every situation; that is not easy, most people get disappointed and complain about the lack of customers or income very quickly. The grateful person is open to see opportunities for business growth and values criticism because it helps them to improve.

hands-gf9ae082e7_640.png

2) Returns favours
I have always heard people refer to people who were helped to set up a business and once at the top, they forgot about the helping hand. We do not walk the roads alone, we usually have family or friends who put their shoulders or intertwine their hands to give us support; as life often behaves like a wheel, those who once gave us a hand, are now in the situation of receiving, it is up to us to put our shoulder, or intertwine our hands to help them up. Even if they are not going through the problem, let us not forget that once they helped us and thanks to that help we were able to move forward.

Offering our help to a fellow human being, to someone who is starting a project, giving them support, advice, or goods that we no longer need, is important for solidarity. I think we lack more love.

A few years ago, I heard about a Chinese business that burned down, after a while the same business was active again, with the same owners, even more prosperous than at the beginning. Then someone told me, they help each other.
hand-gd81397c2b_640.png

3) Always be polite and courteous.

This principle seems to me to be very important, who will go back to a place where they are treated badly? However, the crisis has brought monopolies and the lack of competition makes the owners treat each other, their employees and the public with contempt. This is obviously not the way it should be.

It also happens that when a business is starting out, they are polite and after they get customers, they neglect it, which speaks very badly of them as an organisation.

Being polite implies learning to manage stress, putting oneself in the other person's shoes, being fair with customer service, respecting rules and always giving the same attention regardless of the circumstances.

These recommendations apply to small projects as well as to large enterprises.

Thank you for your kind reading
My content is original.
Images from Pixabay with respective source.

Thanks for your reading

My content is original
Images taken from the free pixabay network with their source.
I have used the translator DeepL



0
0
0.000
13 comments
avatar

Hola querida amiga, me parecen tres principios básicos y muy importantes para triunfar en cualquier proyecto que se emprenda, incluso en la vida misma.

"Amar y servir, a eso hemos venido", una vez lo escuché y es algo que se repite en mi mente; pienso que esa frase resume lo que nos compartes hoy: agradece, devuelve favores y sé gentil. El amor nos provee el carácter necesario para servir a otros con bondad, para valorar lo que tenemos y agradecer.

Como siempre, un placer leerte amiga, gracias por tenerme presente, con gusto participaré.

0
0
0.000
avatar

Hola, amiga. Sí, todo gira en torno al amor, a la bondad, a ese don de gente que siempre nos salva a los venezolanos.
Me gustará leerte. Gracias por todo.

0
0
0.000
avatar

Enormemente copiado: Agradecimiento.
"El agradecido está abierto a ver las oportunidades para el crecimiento de su negocio y valora las críticas porque le sirven para mejorar."
Uno de los princípios valiosos para trer lo bueno y que tu emprendmiento se mantenga con buena energía y siempre atrayendo clientes o seguidores.
Es verdad que devolver favores es como estar pendiente siempre de los comentarios que te hacen y de tus usuarios, de esos que te siguen.
Y el trato; ¿qué te puedo decir del buen trato para mejorar todo?
Aportamos, qué bueno; tremendo aporte mi admirada amiga @charjaim

Hugely copied: Gratefulness.
"The grateful person is open to see opportunities for the growth of his business and values criticism because it helps him to improve."
One of the valuable principles to bring the good and keep your business with good energy and always attracting customers or followers.
It is true that returning favors is like always being aware of the comments made to you and your users, those who follow you.
And the treatment, what can I tell you about the good treatment to improve everything?
We contribute, how nice; tremendous contribution my admired friend @charjaim

0
0
0.000
avatar

Sí, en esta plataforma y viendo a Hive como emprendimiento, es válido aplicar esos principios. Lamento que mi internet no me permita comentar todo lo que debiera, pero eso llegará, estoy segura.

Buena iniciativa. Saludos cordiales.

0
0
0.000
avatar

Hola amiga,gracias por la invitación. Siempre tan puntual en tu opinión y visión en tus letras. Siempre para todo lo principal y de mucha importancia es el agradecimiento.

0
0
0.000
avatar

Gracias por ese comentario, amiga, será un gusto leerte. Abrazos

0
0
0.000
avatar

Hola mi estimada @charjaim muchas gracias por la invitación, muy buenas tus propuestas para emprender y considero que siempre es importante atender bien al cliente, ya que las personas les gusta ser bien atendidos. Bendiciones 🙏🏼😇♥️🤗

0
0
0.000
avatar

Sí, es importante, y mantener ese trato en el tiempo, el cliente no tiene la culpa de lo que le esté pasando a quien lo atiende.

Saludos cordiales.

0
0
0.000
avatar

Hola @charjaim estos tres principios que agregas a la lista son parte importantísima del quehacer emprendedor: el agradecimiento, el ayudar al otro y el buen trato. Me encanta tu frase: "Los caminos no los transitamos solos", porque encierra una gran verdad detrás de cada logro que tenemos un enorme grupo de personas que de manera directa o indirecta nos ha apoyado, acompañado y ayudado, aparte de agradecerlo es estar allí para el otro cuando nos necesita y allí se reúne la solidaridad, el reconocimiento y hasta la lealtad.

Gracias por compartir esa sabiduría de vida. Saludos cariñosos. 😊

0
0
0.000
avatar

Sí, siempre hay tras bastidores quienes apoyan y se alegran por nuestros avances; la bondad humana puede verse en esos caminos.

Gracias a ti por tu apoyo constante.

Abrazo

0
0
0.000