El famoso Plan B||The famous Plan B

Saludos amigos de @beentrepreneur.

El amigo y columnista de la comunidad @emiliorios, en su post de la semana ¡No tenía un plan B! No pude seguir creando -La importancia de tener un Plan Alternativo (ES/EN), nos plantea la importancia de tener un Plan B, también llamado plan alternativo o de contingencia. En todo caso, se trata de ir construyendo bases para que, en caso de que tu emprendimiento no de los resultados que esperas, no te quedes en el aire.

Si bien el autor hace referencia a tener alternativas de solución al momento que haya cambios negativos en nuestros equipos, intención de los clientes, o una competencia no esperada, lo cierto es que cuando realizamos el arqueo bibliográfico encontramos que los expertos recomiendan tener un plan de contingencia.

Hay una posición opuesta, otra interpretación del asunto. En una formación de Crecimiento personal-profesional, que realicé hace años, su creador señalaba que tener un plan B, era de entrada, anotarte en el fracaso de tu propuesta, porque el plan alternativo te resta tiempo, dedicación, compromiso, energía en tu enfoque, en tu idea, en tu emprendimiento.

Sin pretender ser el abogado del diablo, pienso que ambas posiciones son válidas. Sin necesidad de ponernos en el peor escenario sabemos que los cambios son constantes, que los equipos se dañan, que una decisión desacertada puede llevarnos a una pérdida, que las variaciones de las políticas económicas del país pueden afectarnos notablemente, en fin cada giro de la rueda trae consigo nuevas realidades y para eso hay que tomar previsiones.

Desde mi perspectiva, parte de estas previsiones es que no perdamos el enfoque de nuestro emprendimiento, sino que desde él busquemos alternativas, que nuestra idea sea escalable desde su origen.

Pongamos un ejemplo que nos es común a todos los que hacemos vida en Hive. Para muchos, crear contenido en la plataforma es su emprendimiento, un emprendimiento que tiene sus propios límites, que tienen que ver con lograr visibilidad, que tu contenido sea valorado monetariamente y ser consciente que el valor de la moneda fluctúa con facilidad y como te habrás dado cuentas tus ingresos en estos momentos han mermado notablemente.

Si esta es tu única fuente de ingreso, el panorama está oscuro y el aprendizaje más evidente de ello es que requieres con urgencia montarte en un plan B.

Lo que te voy a decir no es nuevo y de hecho es lo que muchos hacemos acá, nuestro contenido se nutre con las experiencias que vamos teniendo con nuestros emprendimientos, pero también puede ser lo contrario, que partas de tus intereses de creación de contenido para crear una nueva fuente de ingreso.

Realiza un paneo: ¿En cuáles comunidades escribes, qué temas te llaman más la atención, te has vuelto experto en esos temas?: ¿cuáles posibilidades se pueden abrir desde esos contenidos que le den sustento a una idea de negocio, pude esa idea ser una solución para el problema de muchos? ¿Es viable, factible? Detente para explorar, analiza las posibilidades y acciona para hacerlo posible.

No digo que sea tan fácil como se escribe, pero de una cosa si podemos estar seguros si cada día nos levantamos y hacemos lo mismo, el mundo está cambiando y nosotros nos detuvimos, Esta conocida frase, que se atribuye a Einstein, recoge muy bien la idea: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.”

Venezuela, Cuba, Nigeria, según los detalles que vamos plasmando en nuestros contenidos, tenemos economías similares, para nosotros un plan B no es un asunto electivo, sino una necesidad real y palpable, tenemos que mirar a los lados, abrirnos a las posibilidades y dar el primer paso para manejar y cambias nuestras circunstancias particulares.

Greetings, friends of @beentrepreneur.

Our friend and community columnist @emiliorios, in his post of the week Ididn't have a plan B! I couldn't keep creating - The importance of having an alternative plan (ES/EN), discusses the importance of having a Plan B, also known as an alternative or contingency plan. In any case, it is about building a foundation so that, if your venture does not yield the results you expect, you are not left hanging.

Although the author refers to having alternative solutions when there are negative changes in our teams, customer intentions, or unexpected competition, the truth is that when we conducted our bibliographic review, we found that experts recommend having a contingency plan.

There is an opposing position, another interpretation of the issue. In a personal and professional growth training course I took years ago, the creator pointed out that having a plan B was, from the outset, signing up for the failure of your proposal, because the alternative plan takes away time, dedication, commitment, and energy from your focus, your idea, and your venture.

Without wanting to play devil's advocate, I think both positions are valid. Without needing to imagine the worst-case scenario, we know that change is constant, that equipment breaks down, that a bad decision can lead to a loss, that changes in the country's economic policies can affect us significantly. In short, every turn of the wheel brings new realities, and we need to be prepared for that.

From my perspective, part of these precautions is that we don't lose focus on our venture, but rather that we look for alternatives from within it, that our idea is scalable from its inception.

Let's take an example that is common to all of us who make a living at Hive. For many, creating content on the platform is their venture, a venture that has its own limits, which have to do with achieving visibility, having your content valued monetarily, and being aware that the value of the currency fluctuates easily and, as you may have noticed, your income at this time has declined significantly.

If this is your only source of income, the outlook is bleak, and the most obvious lesson to be learned is that you urgently need to come up with a plan B.

What I am about to tell you is not new and, in fact, it is what many of us do here. Our content is nourished by the experiences we have with our ventures, but it can also be the opposite, where you start from your interests in content creation to create a new source of income.

Take a look around: What communities do you write in, what topics appeal to you the most, have you become an expert in those topics? What possibilities can be opened up from that content that could support a business idea? Could that idea be a solution to the problem of many? Is it viable, feasible? Stop to explore, analyze the possibilities, and take action to make it happen.

I'm not saying it's as easy as it sounds, but one thing we can be sure of is that if we wake up every day and do the same thing, the world is changing and we are standing still. This well-known phrase, attributed to Einstein, sums up the idea very well: “Insanity is doing the same thing over and over again and expecting different results.”

Venezuela, Cuba, Nigeria—according to the details we are capturing in our content—have similar economies. For us, a plan B is not an elective matter, but a real and palpable necessity. We have to look around, open ourselves up to possibilities, and take the first step to manage and change our particular circumstances.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Fuente de imágenes: Creadas con Canva
separador-rojp-800x5.jpg
pie 800.jpg
separador-rojp-800x5.jpg

MIS REDES SOCIALES

face-cir.pnginstagram-cir.pngtwiiiter-circu-lo.png
separador-rojp-800x5.jpg

logohivevenezuela200.png


logo lotus 250.jpg

Pie de pagina. definitivo.jpg
Be Entrepreneur

Posted Using INLEO



0
0
0.000
10 comments
avatar

Saludos cordiales. Muy interesante este post sobre la necesidad de tener un Plan B. De mi experiencia en #hive, no se trata de dejar de crear contenidos en temas en los cuales uno tiene, por sus estudios, su preparación y su dedicación , mucho que decir, quizás lo necesario sea publicarlo en la comunidad adecuada, de una manera más asequible a todos los públicos (evitar el exceso de tecnicismo o lenguaje adecuado). Pero por ejemplo en mi caso que soy Especialista en Psiquiatría con 20 años de experiencia he escrito publicaciones sobre temas que son problemas globales como las demencias que cada día tienen una mayor incidencia y prevalencia; lo mismo sucede con la depresión y la ansiedad. La recepción no ha sido la adecuada. Yo pienso que el Plan B debe enfocarse en buscar la comunidad de #hive más apropiada, revisar la forma en que estoy exponiendo los temas pero nunca renunciar a estos temas porque nadie puede negar que potencialmente hay muchas personas, muchos hivers interesados en estos temas, no puede ser de otra manera porque se trata de algo que está afectando globalmente. Lo mismo sucede con muchísimos de los temas porque el mundo es extenso. Lo que sí está claro que se debe crear contenido de lo que más uno sabe y siempre hay un público amplio ávido de conocer sobre la cuestión que lo afecta. Muchas gracias por tan interesante post.

0
0
0.000
avatar

Que buena puesta en perspectiva; gracias, @damarysvibra
La prevensión en mi carrera es vital; de allí que el plan B, visto como prevensión, es aplaudible.
Bien, lo que me llama la atención y me gustó mucho, son tus recomendaciones para realizar el paneo, para evaluar el contenido según las comunidades; me encantó.
Gracias, siempre asertiva.

0
0
0.000
avatar

Muy de acuerdo contigo @damarysvibra. En la actualidad, emprender un proyecto o negocio sin tener un plan alternativo, es locura, porque lamentablemente lo ideal se ha perdido y siempre vamos a encontrar grandes tropiezos que, si no tenemos otra opción, nos llevara a un fracaso rotundo.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Honestly, you captured this so well.
In Nigeria, every successful person has a plan B, and anyone striving for success needs one too if they don't want to end up back at square one. Our economy is unpredictable, and the cost of living keeps climbing.

I actually had a draft on a similar topic, I didn’t realize the conversation was already ongoing. Great minds must be thinking alike:)

Greetings! Dear✨

Sinceramente, lo has captado muy bien.
En Nigeria, todo triunfador tiene un plan B, y cualquiera que aspire al éxito también necesita uno si no quiere volver a empezar de cero. Nuestra economía es impredecible y el coste de la vida no deja de subir.

En realidad tenía un borrador sobre un tema similar, no me había dado cuenta de que la conversación ya estaba en marcha. Las grandes mentes deben pensar igual:)

Saludos. Estimado✨

0
0
0.000
avatar

I think Plan B can have various shades. For example a content creator should have content created in reserve. You know the days you are ill, on holiday or just cannot be bothered to write.

You aren't saying you are going to fail, rather you are giving yourself a much needed security blanket so that you will succeed!

0
0
0.000
avatar

Certera reflexión que nos traes a través de este análisis.
En Cuba, realmente tenemos que tener plan B, C, D y muchos más porque la vida nos golpea de maneras insospechadas a diario.
Afortunadamente, desde Hive, aprendemos constantemente a través de la sapiencia que todos aportan.
¡Hermoso martes!

0
0
0.000