☀️ La Inspiración del Escritor | Reto Hispaliterario

PoeEspañol.jpg

GreenDivider.png

Click to go to the English section ☀️✅

Preámbulo para la historia que sigue a continuación:

Desde la colina Poe narraba y con el hilo de su voz movía al pueblo, a su antojo, como desean los escritores mover a sus lectores. Uno a uno caía al suelo, muerto, en una crueldad que amenazaba acabar con el mundo.

La Inspiración del Escritor

Cierto día, sucedió algo inesperado. A la llegada para la tertulia de lectura nocturna con Poe, entre la multitud, alguien llamo la atención del escritor. Mientras hilvanaba su siguiente relato, no podía dejar de fijarse en unos ojos negros como el azabache, que lo miraban fijamente. Entre la tenue oscuridad del lugar, esos ojos parecían débiles lumbreras que iluminaban con una fugaz claridad el oscuro momento.

Trato de descubrir quien era esta persona que, a pesar de encontrarse con el resto, parecía ajena a los efectos tenebrosos del relato preparado. Al finalizar la tertulia y con la cuota de almas atrapadas por la lectura, Poe noto algo que lo desconcertó. Al finalizar su historia, mientras todos los asistentes se veían como seres poseídos, los ojos negros se unieron a una sonrisa en un rostro que no pudo definir con claridad.

Poe no pudo dormir esa noche, pensando en los ojos y la sonrisa que desafío su poderío. Al amanecer, con una taza de café en la mano, se asomó a la colina donde aún yacían algunos cuerpos, cuando, cerca de la entrada a su propiedad, diviso varias plantas con primorosas flores de colores. Esto no lo esperaba, ya que en ese lugar, él no había plantado nada. Por el camino, logro observar una figura femenina que se alejaba y a pesar de la distancia, pudo darse cuenta de que la mujer volteo a verlo, con los mismos ojos negros y la suave sonrisa que no lo dejo dormir.

Así transcurrieron varios días, donde la chica que lo observaba cada noche, siempre sonreía al final de cada relato. Había dado cuenta del lozano rostro, los labios finos y suaves, el cabello rizado y los ojos negros que lo turbaban, en un cuerpo todo cubierto por anchas y negras ropas. Poe se esmeraba en sus historias, tratando de cautivar en la oscuridad a la chica, pero esta cada vez parecía más clara y brillante con cada historia.

— ¿Te gustan mis historias? — pregunto el escritor, mirando a los ojos a la chica, llegado el sexto día de repetirse la misma situación. La chica, con su rostro serio, se levantó entre la multitud y respondió.

— Les gusta más a todos ellos. — mientras señalaba a todos los presentes, — Pero a mí, me gustan más las flores de tu jardín.

Nadie en el lugar pareció notar la conversación. Para ellos, era parte de la historia que les relataba Poe. Hipnotizados, solo tenían ojos para el autor, a quien sus almas les pertenecía. Un tanto irritado, el escritor dijo:

— Aquí vienen a dejar sus almas los pobladores, ¿Por qué tú no haces lo mismo?

— Tu alma me pertenece, solo que tú no lo has notado, — contesto la chica.

En ese instante, todos los presentes voltearon a mirar a la chica, quien les sonrió. Poe se sintió desfallecer y mientras observaba la sonrisa de la chica, se dio cuenta de que ella siempre estuvo allí, ayudándole a que sus historias tuvieran el poder que tenían. Los ojos negros le miraron y su sonrisa le inspiro una nueva trama. Reanudo su historia y de nuevo, como cada noche, el pueblo de India polis, fue presa del horror de Poe en sus escritos.

GreenDivider.png

Esta es mi versión para el reto de @hispaliterario, en el que se nos invita a escribir el final del relato propuesto, el cual puedes leer haciendo click en el preámbulo de este escrito o en este enlace.

Fuente de las imagenes utilizadas:

Imagen del Post de Invitación de Hispaliterario

GreenDivider.png

ENGLISH VERSION

GreenDivider.png

PoeEnglish.jpg

GreenDivider.png

Click aquí para ir a la sección en español ☀️✅

The preamble to the story below:

From the hill Poe narrated and with the thread of his voice he moved the people, as he wished, as writers wish to move their readers. One by one he fell to the ground, dead, in a cruelty that threatened to end the world.

The Writer's Inspiration

One day, something unexpected happened. Upon arrival for the evening reading gathering with Poe, in the crowd, someone caught the writer's attention. As he was spinning his next story, he couldn't help but notice the jet-black eyes staring back at him. In the dim darkness of the place, those eyes seemed like faint luminaries that illuminated the dark moment with a fleeting clarity.

He tried to discover who this person was who, in spite of being with the rest, seemed oblivious to the dark effects of the prepared story. At the end of the gathering and with the quota of souls trapped by the reading, Poe noticed something that puzzled him. At the end of his story, while all the attendees looked like possessed beings, the black eyes joined a smile on a face that he could not define clearly.

Poe could not sleep that night, thinking of the eyes and the smile that defied his might. At dawn, with a cup of coffee in his hand, he looked out over the hill where some bodies were still lying, when, near the entrance to his property, he saw several plants with beautiful colorful flowers. This he did not expect, since he had not planted anything in that place. On the way, he noticed a female figure walking away, and despite the distance, he could see that the woman turned to look at him, with the same black eyes and the same soft smile that kept him awake at night.

Several days went by, and the girl who watched him every night always smiled at the end of each story. He had noticed the fresh face, the thin and soft lips, the curly hair, and the black eyes that disturbed him, in a body all covered by wide and black clothes. Poe was at pains in his stories, trying to captivate the girl in the dark, but she seemed to grow clearer and brighter with each story.

— Do you like my stories? — asked the writer, looking into the girl's eyes, on the sixth day of repeating the same situation. The girl, with her serious face, stood up in the crowd and answered.

— They all like it better. — But I like the flowers in your garden better.

No one in the place seemed to notice the conversation. To them, it was part of the story Poe was telling them. Mesmerized, they had eyes only for the author, to whom their souls belonged. Somewhat irritated, the writer said:

— The villagers come here to leave their souls, why don't you do the same?

— Your soul belongs to me, you just haven't noticed it,— answered the girl.

At that instant, everyone present turned to look at the girl, who smiled at them. Poe felt faint and as he looked at the girl's smile, he realized that she was always there, helping him to give his stories the power they had. The black eyes looked up at him and her smile inspired a new plot. He resumed his story and again, like every night, the people of the Indian polis, fell prey to Poe's horror in his writings.

GreenDivider.png

This is my version for @hispaliterario's challenge, in which we are invited to write the ending of the proposed story, which you can read by clicking on the preamble of this writing or on this link.

Source of the images used:

Invitation Post Image by Hispaliterario.

GreenDivider.png

IconWowApp.png

IconTwitter.png

IconFacebook.png

IconInstagram.png

Este post es de mi autoría y expreso en él, mis experiencias y aprendizajes cada día en este Blockchain. Todas las imágenes son editadas por mí y corresponden a capturas realizadas en mi PC y las fuentes están indicadas en cada caso. Si te gusta, puedes dejar un comentario u opinión y tu voto favorable.

This post is of my authorship and I express in it, my experiences and learnings every day in this Blockchain. All images are edited by me and correspond to captures made on my PC and the sources are indicated in each case. If you like it, you can leave a comment or opinion and your favorable vote.

GreenDivider.png

IconFreeBitcoin.png
IconEthereum.png
IconSatsMultiple.png
IconFaucetPay.png
IconCryptowin.png
IconBetFury.png
BTC Free
ETH Free
MultiX BTC
FaucetPay
CryptoWin
BetFury

FooterFragozar.png


Edición de Imágenes con/Images Editing by Pixlr.com

Traducido con/Translate with DeepL Traductor

Ortografía y Gramática con/Spelling and Grammar with Corrector Castellano.com



0
0
0.000
26 comments
avatar

Excelente versión que mantiene la atención del lector desde comienzo a fin. Saludos cordiales.

0
0
0.000
avatar

Saludos amiga, gracias por pasar por aqui y la valoracion.

0
0
0.000
avatar

Guao, me ha encantado tu final para esta gran historia. Está mujer de ojos negros es la muerte misma, seduciendo la curiosidad de este apasionado escritor mientras observa su poderío ante los absortos espectadores de sus narrativas.

Un gran giro. Me gusta.. saludos 😃

0
0
0.000
avatar

Que bueno te haya gustado. Realmente me complace leer esas impresiones que cusa el relato. Gracias por pasar amiga.

0
0
0.000
avatar

Ese personaje que sin duda ronda cada línea que Poe nos regala. Me encantó el suspenso. Buen trabajo

🎆🎇🎉🎊🌧️💐✨🌾🌱🌹🌙🌿🍃🥀⚡🌺☘️🍀🌈🌷⭐🪴🌵🌸🌟💮🌴🌳💫☀️💮☔🌲🌳🌍🌌🌠☄️🏵️🐝🌻🌼🍄🐞🦋💙☕💜🍍🎆🎇🎉🎊
!PIZZA

0
0
0.000
avatar

Me encanta te haya gustado amiga. Agradecido por la visita.

0
0
0.000
avatar

Ayer no comenté nada; creí que no tenía mucho qué comentar; pero, debo decir que me atrapa la manera de expresarte; y es que aún estoy buscando el autor al que me recuerdan tus líneas.
Aquí, un estracto de lo que me referencia a alguien que fue muy importante para mi juventud (cuando lo consiga te lo expreso @fragozar01 ):

"Nadie en el lugar pareció notar la conversación. Para ellos, era parte de la historia que les relataba Poe. Hipnotizados, solo tenían ojos para el autor, a quien sus almas les pertenecía..."

Si me gustaría, Ramón, y con mucho respeto, que si pudieras, me dijeras, el escritor o autor o si hay más de uno, que piensas que te haya marcado en tu juventud o dolescencia.
Un abrazo grande.

0
0
0.000
avatar

Gracias por la visita amigo y por el comentario. Que bien te haya gustado el escrito.
Si hablar de autores que me inspiraron cuando joven, sin duda Miguel Otero Silva y Gabriel Garcia Marquéz son los principales y de quienes he leído todas sus obras. También podría incluir a Julio Verne y una mención especial para el libro El Decameron de Giovanni Bocaccio, que lo he leído como cien veces.
Me encanta leer, aunque últimamente me he visto limitado por mis problemas de la vista para leer en la computadora, que es la manera mas directa de acceder a muchas obras. Lo compenso leyendo de nuevo cualquiera de mis libros que he leído enésimas veces. Nunca me aburren.

0
0
0.000
avatar

Igual me pasa a mí; me re-leo mil veces los "amados" como les digo:
Los de Isabel Allende y los de Teresa de la Parra o Antonia Palacios; los del GABO o los de Gallegos; y ni hablar de los de Simone de Beauvoir o Michima; siempre están en un nuevo ciclo; no parecen pasar.
Mil gracias @fragozar01
Creo que hay detalles muy latinoamericanos que me recuerdan a Llosa.
(Sin pretender exaltar)
Un abrazote grande.

The same happens to me; I re-read a thousand times the "beloved ones" as I say:
Isabel Allende's and Teresa de la Parra's or Antonia Palacios'; GABO's or Gallegos'; not to mention Simone de Beauvoir's or Michima's; they are always in a new cycle; they don't seem to pass.
A thousand thanks @fragozar01
I think there are very Latin American details that remind me of Llosa.
(No exaggeration intended)
A big hug.

0
0
0.000
avatar

Una buena historia que se disfruta al leerla manteniendo la atención del lector, la dama de ojos negros fue un buen uso de los arquetipos del terror para explotar el subconsciente. Gracias por compartirla en Writing Club.

0
0
0.000
avatar

Encantado de escribir por aqui y agradecido por el apoyo y valoración. Cada dia mas esmerado en hacerlo mejor. Saludos hermano.

0
0
0.000
avatar

Esta historia está espectacular amigo Ramón (@fragozar01), me la he gozado un montón. Antes de leerla sabía que quedaría maravillado como con todas tus creaciones.

Un abrazo.

0
0
0.000
avatar

Siempre agradecido de que seas parte de ellas apreciado amigo, saludos.

0
0
0.000
avatar

Un final en el que la muerte es la única ganadora, como en la mayoría de escritos de Poe.
Bien logrado, @fragozar01.

0
0
0.000
avatar

Agradecido por tu punto de vista y valoracion positiva amigo.

0
0
0.000
avatar

Me gustó esta solución... El poder del escritor lo tiene una mujer en la cual él ni había reparado... Interesante.

0
0
0.000
avatar

Fue mi intencion presentarla de esa manera, que bien te haya gustado. Gracias por la visita.

0
0
0.000