El amenzante fuego observa a la ciudad.

avatar

Hoy no hay un post bonito con fotografías bien arregladas o planeadas, aunque raramente planeo mis fotografías, simplemente veo algo que me gusta y le hago la fotografía para conservarla para el futuro, sin embargo las fotografías de hoy son para mostrar la actualidad de la ciudad en la que me encuentro viviendo.

Como algunos sabrán, ya tengo algunos años viviendo en la ciudad de Tepic Nayarit, y cada año es habitual ver los cerros en llamas antes de que la temporada de lluvias llegue a la ciudad, principalmente estamos acostumbrados a ver humo cerca de la ciudad porque se siembra mucha caña de azúcar, así que el humo no nos es ajeno, también estamos acostumbrados a ver los cerros o montañas como les quieras llamar en llamas, es casi obligatorio que cada año o cada dos años se quemen, no voy a profundizar en los motivos, puede ser un acto natural o el resultado de la actividad humana, en algunas ocasiones la misma quema de caña se sale de control y provoca el fuego en estas zonas.

Pero para quienes no lo sepan, la zona de las que les voy a hablar es parte de la sierra madre occidental, y se le conoce con el nombre de Sierra de San Juan y también como Reserva Ecológica de San Juan, aunque los lugareños simplemente le llamamos Cerro de San Juan, pocos saben que también hay un volcán en el mismo lugar y con el mismo nombre, como sea, el sitio es un área recreativa del que ya he mostrado fotografías anteriormente, incluso tengo un pequeño proyecto personal con mis cactus, ya que he llevado algunos y los he dejado en el cerro para ver si se desarrollan correctamente, algo de lo que muchos dirán que es algo malo ya que las mammillarias que he llevado en realidad no pertenecen ahí sino a lugares que se encuentran a mas de 200 kilómetros de distancia de mi hogar.

Pero no he hecho la publicación al respecto porque estaba esperando ver a los cactus crecer, de nada serviría hablar de algo que podría no tener futuro y que ahora estoy seguro que no lo tendrá, ya que la zona en la que dejé los cactus fue consumida por las llamas como pueden ver en la siguiente imagen.

incendio-3.jpg

Todo comenzó hace dos días si no recuerdo mal, mientras revisaba el jardín vi desde lejos que el cerro estaba en llamas y mirando más detenidamente pude darme cuenta de que era en la zona que les menciono que dejé los cactus, esa misma noche parecía que el incendio se detenía pero todo fue un engaño y simplemente tomó más fuerza para ya no detenerse, incluso tengo entendido que las brigadas de protección civil y bomberos del estado se han dado por vencidos ante la magnitud del incendio.

Hoy llevé a mi auto al taller para que revisaran el aire acondicionado porque el fin de semana falló, y mientras estaba en el taller hice estas otras dos fotografías, prácticamente me encuentro a espaldas del lugar donde se originó el incendio, y como pueden ver el humo es intenso, incluso moviéndose en contra de la dirección del viento, en verdad es algo increíble de ver.

incendio.jpg

incendio-2.jpg

Lo siguiente que quiero hacer es esperar a que amanezca y en cuando tenga oportunidad deseo acercarme a la zona del incendio o a las zonas por las que ya pasó para hacer algunas fotografías o videos que sirvan para documentar el acontecimiento para ustedes, aunque debo admitir que me da un poco de miedo porque no soy una persona que soporte mucho el calor y mientras más cerca esté del fuego más calor se sentirá, además es probable que las mismas autoridades impidan el paso cerca de las zonas que se encuentren bajo el rojo vivo del fuego.

En fin, los incendios a pesar de lo que nos puedan doler por el daño que causan a la naturaleza, la flora y la fauna, en ocasiones son necesarios para renovar la naturaleza, lo he visto y leído varias veces e incluso lo he experimentado cuando podo algunas de mis plantas, no es que se compare el fuego con las pinzas de corte, pero recuerdo que a mi madre no le gustaba podar sus plantas, así que me decía a mí que lo hiciera, a ella le causaba dolor hacerlo aunque al final de cuentas la planta brotaba con mucha más fuerza, y es lo que espero para la Reserva Ecológica de San Juan.



0
0
0.000
8 comments
avatar

Wao no sabia eso, por lo general siempre escuchamos eso de que el fuego daña y contamina, pero pues desde tu punto de vista le veo sentido

0
0
0.000
avatar

¡Hola @monster-one! Te saluda Ajolote, un integrante del Proyecto Aliento.👋🏼

Que impresionante leer tu post y ver esas imágenes, nos imaginamos lo difícil que debe ser vivir esa situación, verla y no poder hacer nada, de parte de todo el equipo de Aliento te aplaudimos por tu labor con tus siembras de cactus, al menos lo intentaste, tal vez con incendios más pequeños si funcione.

Nos encantó en especial tu último mensaje reflexivo, tratanto siempre de ver lo positivo en todo esto, te felicitamos también por eso.

Esperamos que todo pase pronto para todos ustedes. 🙏🏼

¡Gracias por publicar en Aliento!.png

Gracias por apoyar a Aliento como proyecto. Si tienes dudas puedes escribir en nuestro servidor, en el canal #dudasypreguntas, donde con gusto te atenderemos.

Síguenos en Hive @alientoNuestra Página Web Aliento.blogSíguenos en Twitter
Nuestro Servidor de Discord AlientoVota por Aliento como testigo¿Qué es un testigo? - Haz Clic aquí

0
0
0.000
avatar

Un día queremos visitar Mexico, ojalá vamos a poder visitar la Reserva Ecológica de San Juan.
Fuerza!

0
0
0.000