Una de las mejores formas de asimilar algo, es mediante una analogía.
Muchos usuarios nuevos pueden sentirse abrumados al llegar a esta plataforma y ver tantas dApps (aplicaciones descentralizadas). Si eres nuevo usuario, o quieres entender un poco más acerca de Hive, espero que esta publicación te sea de ayuda.
Ecosistema de Hive
Realmente no sé cuántas dApps existen en total, es un número en constante crecimiento. Pero si puedo decir que las siguientes son algunas de las dApps más utilizadas o conocidas en Hive:

Estas dApps son creadas para que el usuario pueda interactuar en la blockchain de Hive, realizando transacciones como publicar, comentar, votar, transferir monedas, etc. Cada una tiene su fin en particular, algunas son muy similares entre sí, pero en general, están hechas con un enfoque hacia funciones/tópicos específicos.
Esta gran variedad de dApps para el usuario nuevo en Hive puede parecer abrumadora, pero vamos a entender esto mejor mediante el ejemplo a continuación.
Analogía
Imaginémonos un cibercafé o “cyber” como se le conoce en Venezuela, este sería nuestro ecosistema. Dentro del ecosistema de Hive operan ciertas dApps (computadoras). La finalidad de este espacio es que los usuarios puedan tener acceso al internet (este representa a la blockchain de Hive).
Cada computadora (dApp) tiene características específicas.
Existe la “computadora” convencional que nos permite acceder a internet de modo usual. Es simple e ideal para nuevos usuarios: Hive blog.

Tenemos otra "computadora" que posee una interfaz muy interactiva y completa, con un buen número de herramientas y opciones disponibles: PeakD.

Tanto esta como Hive.blog y otras como Ecency y Dapplr, cumplen la función básica de Hive: blog de contenido en blockchain, desde tu computadora o tu teléfono. Dbuzz sería similar a Twitter.
Otra de estas "computadoras" es 3speak (Threespeak) una plataforma de videos descentralizada e inmutable, que se basa en la libertad de expresión de sus creadores.

Algunas brindan juegos en la blockchain como lo son Splinterlands, Rabona, BROsion y BRO Poker. Estas nunca las he utilizado, pero en el caso de Splinterlands, es una de las dApps más utilizada en todo el mundo de las criptomonedas.

Cada una de estas “computadoras” (aplicaciones) están allí para conectarse al internet (la blockchain).
Al navegar por la web, lo que ves en cada computadora es lo mismo, solo que cada una ofrece una experiencia distinta al usuario, dependiendo del fin (blogs, videos, contenido científico, juegos, etc.).
En consecuencia, la cadena de bloques (blockchain) de Hive es el motor que mueve todas estas aplicaciones.
Al crear una cuenta en Hive, esta es accesible desde cualquiera de las dApps, no debe registrarse en cada una de ellas por separado.
Al publicar un post mediante Hive.blog el usuario no debe salir corriendo a publicarlo también en PeakD porque el post fue enviado a la blockchain y podrá visualizarse tanto en Hive.blog como en PeakD.
Estas dApps sirven de interfaz o front-end para visualizar e interactuar con la blockchain.
Ejemplo
Para demostrar esto vamos a hacer un pequeño experimento, si eres un usuario experimentado quizás esto te parezca muy obvio, pero será de ayuda para nuevos usuarios.
En la barra superior del navegador se encuentra el enlace o URL de este post:
https://hive.blog/hive-186377/@acont/dapps
Ahora el lector deberá modificar un poco la dirección URL, cambiando hive.blog por peakd.com (o viceversa, si estás en PeakD).
El resultado es el mismo post, pero visto desde otra dApp o "front-end". De manera equivalente, estamos viendo la misma información pero desde otra "computadora".
Existen otras alternativas, puedes probar cambiando en la URL "hive.blog" o "peakd.com" por una las siguientes opciones:
•ecency.com
•leofinance.io
•ctptalk.com
•palnet.io
•neoxian.city
Estas últimas 4 son en específico comunidades tokenizadas dentro de Hive que se centran en ciertos nichos o temas. Allí la "regla" es un poco distinta. Se puede ver abajo que he puesto etiquetas o "tags" con su respectivo nombre, esto hace que tu post aparezca en dichas dApps, de lo contrario, no aparecerá allí.
En cambio, Hive.blog, PeakD y Ecency son dApps de contenido general, todo se visualiza en ellas.
Sin embargo, si eres nuevo usuario puedes centrarte en usar solo una de estas 3 según cual prefieras, o LeoFinance si te interesa solo el contenido sobre criptomonedas y temas relacionados. Las demás dApps son alternativas centradas en nichos particulares.
Si tienes alguna pregunta o duda puedes dejarla en los comentarios.
¡Gracias por visitar! — ¡Thanks for visiting! ![]() |